Diseño del blog

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN • 31 de julio de 2024

IDENTIFÍCALAS A TIEMPO

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral o anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.

¿Quiénes se ven afectados por las enfermedades de transmisión sexual?

La mayoría de las ETS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una embarazada tiene una ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual?

Las ETS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas.

Si hay síntomas, pueden incluir:

  • Secreción inusual del pene o la vagina
  • Llagas o verrugas en el área genital
  • Micción frecuente o dolorosa
  • Picazón y enrojecimiento en el área genital
  • Ampollas o llagas en o alrededor de la boca
  • Olor vaginal anormal
  • Picazón, dolor o sangrado anal
  • Dolor abdominal
  • Fiebre

¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual?

Si es sexualmente activo, hable con su profesional de la salud sobre su riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y si necesita hacerse la prueba. Esto es especialmente importante, ya que muchas ETS no suelen causar síntomas.

Algunas ETS pueden diagnosticarse durante un examen físico o mediante el examen microscópico de una llaga o líquido extraído de la vagina, el pene o el ano. Los análisis de sangre pueden diagnosticar otros tipos de ETS.

¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo de contraer o contagiar una ETS.

Si requieres la ayuda de un profesional o la atención inmediata, programa una cita con la Dra. Julia Estrada Guzmán, experta en infectología en Mexicali.

Conoce las principales características de la tuberculosis, así como la importancia de un tratamiento
por DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN 31 de julio de 2024
La tuberculosis es una enfermedad de origen bacteriano, completamente curable y prevenible. Si bien, en el pasado provocó muchas muertes en la población mundial, en la actualidad existen una gran variedad de tratamientos efectivos para su curación. No obstante, si no se trata oportunamente, puede causar un daño permanente a los pulmones. En realidad, la tuberculosis es provocada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, la cual afecta principalmente a los pulmones, aunque puede afectar otros órganos. La bacteria es propagada cuando una persona infectada estornuda o tose, si bien los portadores pueden presentar síntomas de moderados a graves, por lo general se manifiesta con tos (con sangre), fiebre, pérdida de peso, sudores. Las personas con un sistema inmunológico débil o en riesgo, son propensas a infectarse debido a que es una bacteria oportunista. Es frecuente en las personas que padecen VIH, desnutrición y a veces es su causa de muerte.
DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN
por DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN 31 de julio de 2024
Ya sea por cuestiones genéticas o no, las enfermedades crónicas pueden afectar a miles de personas. ¡Trátalas a tiempo!
DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN
por DRA. JULIA ESTRADA GUZMÁN 31 de julio de 2024
Conoce las causas y síntomas de la Hepatitis B con la Dra. Julia Estrada Guzmán.
Share by:
: